jueves, 26 de junio de 2014

El tiempo

El tiempo

No pasa en vano, después de tres años puedo ver las cosas desde otra perspectiva. No sería la que soy sin toda esa experiencia, estoy profundamente agradecida por todo lo que viví,  pero la vida virtual ya cumplió su cometido y yo me enfrento a otra etapa de mi vida. Creo que todo es cuestión de no querer apurarse, todo ocurre en el momento que debe ocurrir y deja las enseñanzas que cada uno necesita.

miércoles, 8 de junio de 2011

Suponer

Este mundo virtual da mucho lugar a hacer suposiciones. Y las suposiciones te hacen crear un mundo aparte paralelo y entonces la confusión en tu cabeza es mayor aún.

martes, 31 de mayo de 2011

Indiferencia

Falta de interés, apatía, aburrimiento, indiferencia, absurdo, nada...así me siento ahora con respecto a  mi vida virtual. Siento que no me produce nada, que no me da nada, que no me sirve de nada, que todo lo que podía aprender allí, ya lo hice...
Que sensación desagradable...

jueves, 26 de mayo de 2011

¿Compromiso?

Lo que he visto que ocurre en las relaciones virtuales. 

Parto del hecho de que relacionarse con una persona a través de la red implica las mismas responsabilidades que hacerlo con una persona en la vida real, e incluso quizá más. Cuando la relación va un poco más allá de la amistad, cuando hay atracción y también sentimientos, aunque estos se dejan un poco de lado, sucede que ambas personas "necesitan" "desean" estar en contacto, chatear, conversar y compartes cosas como si fueran una pareja real. 

Lo que a mi me ha pasado es que en un primer momento parece existir este deseo de estar en contacto de ambas partes, cuando se dan los primeros contactos hay conversaciones amenas, divertidas, se pasan buenos momentos, se comparten también cosas más personales y de pronto, de un día para el otro la otra persona se aleja, deja de conectarse o deja de comunicarse de la misma manera. Las primeras veces que me ocurrió esto, me sorprendí y me sentí dolida, porque tenía la sensación de que había hecho algo mal y que la otra persona había reaccionado de ese modo, por aquello...sin embargo luego de que eso me sucedió en reiteradas ocasiones, es lo que de manera general espero de los contactos con los que converso y si aplicamos la ley de la atracción...si espero gente que no se comprometa...eso es lo que voy a encontrar... Todo esto se convierte en un círculo vicioso.

Y es que todavía no he aprendido que no puedo esperar de las demás personas lo mismo que yo doy, cada uno de nosotros es diferente y pareciera que muchas personas no toman con la misma responsabilidad sus relaciones de la vida virtual. Es como si, por el hecho de que no "veo" a la otra persona, puedo actuar como si no existiera. Y el tema es que uno puede acostumbrarse a ese modo de proceder, pero eso no significa que no duela y uno aprende a relativizar sus relaciones, a dejar de darle toda la importancia que merecen y eso no es bueno.

Cuando es solo una de las personas, en una relación virtual, la que siente esa necesidad de estar en contacto, las cosas dejan de tener sentido.

lunes, 23 de mayo de 2011

Engaño?

Si bien es cierto que creo que la vida virtual es solo otra dimensión energética de la vida real ¿Puede ofrecernos aquélla lo que buscamos en la vida real? Y aquí es donde comienzan las dificultades. Que los sentimientos que se generan pueden ser igual de intensos (o quizá más) que los que se dan en una relación de la vida real, es cierto, que el nivel de conexión y de comprensión con la otra persona que está detrás de la computadora es altísimo, también. Pero el hecho de que no exista el contacto físico implica el uso de la imaginación y muchas veces ésta nos puede condicionar a crear una "imagen idealizada" de la otra persona y eso puede ser negativo. Cuando algo sucede que nos "hace darnos cuenta" de que esa persona con la que chateamos es un ser de carne y hueso y que puede cometer errores como cualquier otra persona, la desilución que sufrimos puede ser mucho más dolorosa que la que sentimos en una situación similar en la vida real. ¿Por qué? porque la imagen que tenemos de esa persona, es un imagen creada por nosotros mismos en nuestra mente. Desde ese punto de vista, la vida virtual no nos ofrece una alternativa concreta, real, sino una fantasía, una creación ideal de nuestra mente.

domingo, 22 de mayo de 2011

Esperar

Es una buena estrategía? No lo sé...Los días pasan lentos. No tengo noticias de tí. Sé que estás, te siento cerca, pero al mismo, la sensación de que ya no estás me consume...Dónde estás? qué fue de tí?

miércoles, 18 de mayo de 2011

Espero

Espero

Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere, (aunque me hiere más a mi)
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
Pues sé que no vendrás. (y se que no lo harás, porque pasó nuestro tiempo)
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
Quizás por el resto de nuestras vidas. (te pensaré siempre así?)
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
Y la Luna oculta ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo sé,
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto.
Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me olvido de ti? (por que no puedo, simplemente, no puedo)
¿Por qué no vivo solo así?
¿Por qué no solo...

Mario Benedetti